Distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra: Importancia de las cuencas hidrográficas en el desarrollo económico y conservación de agua y tierra.

maria del pilarq lizardo
Ubicación curricular
Contenido La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la importancia de las cuencas hidrográficas como un sistema para el desarrollo económico en México, así como para la conservación del agua y tierra.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra: Importancia de las cuencas hidrográficas en el desarrollo económico y conservación de agua y tierra.


Objetivo (PDA): Reconocer la importancia de las cuencas hidrográficas como un sistema para el desarrollo económico en México, así como para la conservación del agua y tierra.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Principio interdisciplinario: No valoración de la importancia del agua.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema: Distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.

  • Introducción al problema: No valoración de la importancia del agua.

  • Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre el uso y la importancia del agua en la vida diaria.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos fomentar la valoración y conservación del agua en nuestra comunidad?


Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:



  • Lectura y análisis de textos relacionados con el tema.

  • Realización de una actividad individual de escritura reflexiva: Redacción de un ensayo sobre la importancia del agua en el desarrollo económico y la conservación del agua y tierra.

  • Socialización de los ensayos y discusión en grupo sobre los puntos clave mencionados.


Sesión 2:



  • Presentación de casos reales de cuencas hidrográficas en México y su importancia económica y ambiental.

  • Trabajo en grupos pequeños: Investigación y análisis de una cuenca hidrográfica de México y su relación con el desarrollo económico y la conservación del agua y la tierra.

  • Exposición de los grupos y debate sobre los hallazgos encontrados.


Fase 3: Cierre
Sesión 3:



  • Lectura de un t