El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de paz

Ariana Toledo
Ubicación curricular
Contenido El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de paz.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone distintas formas de resolver conflictos sociales y políticos ocurridos en México y América Latina, para generar estrategias de mediación desde la cultura de paz.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de paz


Tema: El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de paz.


Objetivo (PDA): Propone distintas formas de resolver conflictos sociales y políticos ocurridos en México y América Latina, para generar estrategias de mediación desde la cultura de paz.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Interdisciplinaridad: Se abordará el tema del respeto.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos de evaluación formativa.


Enfoque: Pensamiento crítico y de inclusión.


Sesión 1
Inicio:



  • Presentación del tema: El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de paz.

  • Motivación: Se proyectarán imágenes de situaciones de conflicto y se realizará una lluvia de ideas sobre las posibles causas y consecuencias de estos conflictos.

  • Planteamiento del problema: Se planteará el problema a resolver, relacionado con conflictos sociales y políticos ocurridos en México y América Latina.


Desarrollo:



  • Investigación en grupos: Los alumnos se dividirán en grupos y realizarán una investigación sobre un conflicto social o político ocurrido en México o América Latina. Deberán analizar las causas, consecuencias y posibles soluciones.

  • Debate en grupo: Cada grupo presentará sus hallazgos y se generará un debate sobre las distintas formas de resolver conflictos desde la cultura de paz.


Cierre:



  • Reflexión individual: Los alumnos realizarán una reflexión por escrito sobre la importancia de resolver conflictos desde la cultura de paz.

  • Discusión en plenaria: Se abrirá un espacio de discusión para compartir las reflexiones individuales y generar