Sistema Tierra-Luna-Sol: movimiento de rotación y traslación, y fases de la Luna

1 Castro
Ubicación curricular
Contenido Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa mediante modelos el movimiento de rotación y traslación de la Luna y su relación con sus fases.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Sistema Tierra-Luna-Sol: movimiento de rotación y traslación, y fases de la Luna


Objetivo: Describir y representar mediante modelos el movimiento de rotación y traslación de la Luna y su relación con sus fases.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 1 sesión de 45 minutos


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción (5 minutos):



  • Presentar el tema del Sistema Tierra-Luna-Sol y sus interacciones.

  • Despertar la curiosidad del alumno planteando preguntas como: ¿Por qué vemos diferentes fases de la Luna? ¿Qué relación hay entre el movimiento de la Luna y sus fases?


Exploración (15 minutos):



  • Proporcionar a los alumnos materiales como bolas de diferentes tamaños (representando a la Tierra, la Luna y el Sol) y una linterna.

  • Pedir a los alumnos que manipulen los materiales y observen cómo se produce el movimiento de rotación y traslación.

  • Estimular la indagación y el cuestionamiento mediante preguntas como: ¿Qué observaron al mover las bolas? ¿Qué sucede cuando se gira la linterna alrededor de las bolas?


Explicación (15 minutos):



  • Realizar una breve explicación sobre el movimiento de rotación y traslación de la Luna.

  • Mostrar imágenes y videos que ilustren los diferentes fenómenos relacionados con el movimiento de la Luna y las fases lunares.

  • Fomentar la participación activa de los alumnos, animándolos a compartir sus conocimientos previos y a formular preguntas sobre lo explorado.


Aplicación (5 minutos):



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños (4-5 integrantes) y entregarles papel, lápices y colores.

  • Pedir a los grupos que elaboren un modelo que represente el movimiento de rotación y traslación de la Luna y su relación con