Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Indira Campos- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Título del proyecto: Jugando y aprendiendo con textos instructivos
Nivel: Primaria 4º
Tema: Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Objetivo de aprendizaje (PDA): Reflexionar sobre la ortografía de palabras homónimas.
Metodología: Proyecto comunitario.
Enfoque: Inclusión e Interculturalidad crítica.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.
Sesión 1: Introducción a los textos instructivos y palabras homónimas
Objetivo de la sesión: Comprender la estructura y función de los textos instructivos y reflexionar sobre la ortografía de palabras homónimas.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos)
a. Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre los textos instructivos, que son aquellos que nos indican cómo hacer algo paso a paso, y también sobre las palabras homónimas, que son aquellas que se pronuncian igual pero tienen diferente significado y escritura."
b. Actividad motivadora: Mostrar a los alumnos diferentes ejemplos de textos instructivos (recetas, instrucciones de juego, manualidades, etc.) y pedirles que identifiquen sus características y para qué se utilizan.Desarrollo (30 minutos)
a. Explicación del concepto de texto instructivo: Presentar una definición clara y ejemplos adicionales. Responder a las preguntas de los alumnos.
b. Actividad de lectura y comprensión: Entregar a cada alumno un texto instructivo corto y pedirles que lo lean y subrayen las instrucciones. Luego, en parejas, discutirán sobre el propósito del texto y cómo se realizaría la actividad descrita.
c. Reflexión sobre palabras homónimas: Presentar algunos ejemplos de palabras hom