Características de objetos y comportamiento de los materiales del entorno sociocultural
Sharon Kra- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia didáctica: Características de objetos y comportamiento de los materiales del entorno sociocultural
Sesión 1 (Introducción):
Duración: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos identificarán algunos sonidos de su entorno y la fuente sonora correspondiente, imitándolos y reproduciéndolos.
Actividades:
Inicio (10 minutos): Iniciar la sesión mostrando a los alumnos diferentes objetos que producen sonidos, como una campana, una guitarra, una botella con arroz, etc. Preguntarles de dónde creen que provienen los sonidos y qué objetos están relacionados con cada sonido.
Desarrollo (25 minutos):
a. Observación y clasificación (10 minutos): Distribuir diferentes objetos y materiales a los alumnos y pedirles que los exploren y clasifiquen según su sonido. Por ejemplo, los objetos que suenan fuerte, los que suenan suave, etc.
b. Identificación de la fuente sonora (15 minutos): Mostrar a los alumnos imágenes de diferentes entornos y pedirles que identifiquen las posibles fuentes sonoras presentes en cada uno. Por ejemplo, una imagen de un parque con niños jugando, una imagen de una cocina, etc.Cierre (10 minutos): Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre las fuentes sonoras identificadas y cómo podemos imitar y reproducir sus sonidos.
Sesión 2 (Exploración de sonidos):
Duración: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos experimentarán con diferentes objetos y materiales para producir sonidos y aprenderán a imitar y reproducirlos.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Recordar a los alumnos la sesión anterior y las fuentes sonoras identificadas. Preguntarles si conocen algún objeto que produzca un sonido interesante y si les gustaría expe