Introducción a los textos instructivos y sus características

Indira Campos
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características de diversos textos instructivos, como reglamentos, recetas médicas y de cocina, indicaciones para participar en un juego de mesa o de patio, e interpreta la información que presentan.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a los textos instructivos y sus características


Duración: 45 minutos


Objetivo:



  • Los alumnos analizarán las características de los textos instructivos.

  • Los alumnos interpretarán la información presentada en diferentes tipos de textos instructivos.


Actividades:



  1. Presentación (10 minutos)



  • Iniciar la clase dando la bienvenida a los alumnos y explicando brevemente el objetivo de la sesión.

  • Realizar una dinámica de presentación en la cual los alumnos se dividan en grupos pequeños y se presenten mutuamente utilizando instrucciones sencillas.

  • Fomentar el respeto y la participación de todos los alumnos.



  1. Introducción a los textos instructivos (15 minutos)



  • Proyectar en el aula diferentes ejemplos de textos instructivos, como un reglamento de una actividad escolar, una receta médica, una receta de cocina y las instrucciones de un juego de mesa.

  • Realizar preguntas a los alumnos para que observen y analicen las características de los textos instructivos, como la estructura, los verbos imperativos y el uso de imágenes o gráficos.

  • Fomentar la participación de todos los alumnos, incentivando el intercambio de ideas y opiniones.



  1. Interpretación de textos instructivos (20 minutos)



  • Entregar a cada grupo pequeño un texto instructivo diferente, relacionado con el tema de actividades escolares o juegos.

  • Pedir a los alumnos que lean y analicen el texto instructivo en sus grupos, identificando las características y la información que presenta.

  • Realizar preguntas a los grupos para que compartan sus interpretaciones y conclusiones sobre el texto instructivo asignado.

  • Fomentar la colaboración entre los miembros de cada grupo, promovien