Capacidades, habilidades y destrezas motrices

Ofe Cristobal
Ubicación curricular
Contenido Capacidades, habilidades y destrezas motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora las capacidades, habilidades y destrezas propias y de las demás personas, para mostrar mayor disponibilidad corporal y autonomía motriz.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Secundaria 3º en Educación Física


Tema: Capacidades, habilidades y destrezas motrices


Objetivo (PDA): Valora las capacidades, habilidades y destrezas propias y de las demás personas, para mostrar mayor disponibilidad corporal y autonomía motriz.


Metodología: Aprendizaje servicio


Enfoque: Inclusión y Vida saludable


Problemática a atender: Los alumnos no reconocen sus capacidades y habilidades propias, lo que les dificulta realizar ejercicios y no les genera interés.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa: Diseño de 2 instrumentos de evaluación formativa al final de la planeación.


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo y presentación de la clase.

  • Breve reflexión sobre la importancia de reconocer y valorar las capacidades, habilidades y destrezas motrices propias.

  • Presentación del problema a atender: "Los alumnos no reconocen sus capacidades y habilidades propias por lo que les cuesta realizar ejercicios y no les toman el interés".


Desarrollo:



  • Explicación de los conceptos de capacidades, habilidades y destrezas motrices.

  • Realización de una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen y experimenten diferentes capacidades, habilidades y destrezas motrices.

  • Reforzamiento de la importancia de valorar y respetar las capacidades, habilidades y destrezas de los demás.


Cierre:



  • Reflexión grupal sobre lo aprendido en la sesión.

  • Asignación de una tarea para la próxima sesión: cada alumno deberá identificar una capacidad, habilidad o destreza motriz propia y elaborar un breve informe sobre ella.


Sesión 2:


Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior y revisión de las tareas asignadas.

  • Comp