Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.

Aida Alejandra Banda Hernández
Ubicación curricular
Contenido Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe trayectos a partir de la información contenida en croquis.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Primaria 3º: Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.


Objetivo de aprendizaje (PDA): Los alumnos serán capaces de describir trayectos a partir de la información contenida en croquis.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Falta de unión y solidaridad


Enfoque: Pensamiento crítico e interculturalidad crítica


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar el objetivo de la clase y su relevancia en la vida cotidiana.

  • Actividad de sensibilización: Realizar una lluvia de ideas sobre los problemas de falta de unión y solidaridad en la comunidad.

  • Presentación de la problemática: Mostrar a los alumnos ejemplos de situaciones donde la falta de unión y solidaridad afecta a la comunidad.

  • Reflexión y análisis: Preguntar a los alumnos qué piensan sobre el problema y cómo creen que pueden contribuir a solucionarlo.


Sesión 2:



  • Introducción al uso de croquis y mapas: Explicar qué son los croquis y mapas, y su importancia para describir trayectos y localizar lugares.

  • Actividad práctica: Entregar a cada alumno un croquis simple de la escuela y pedirles que describan el trayecto desde su salón de clases hasta la biblioteca.

  • Trabajo grupal: Formar equipos y pedirles que intercambien sus croquis para describir el trayecto de otro alumno. Fomentar la colaboración y la solidaridad entre los equipos.


Sesión 3:



  • Actividad de investigación: Pedir a los alumnos que investiguen sobre un lugar de interés dentro de la comunidad (parque, mercado, centro cultural, etc.) y que elaboren un croquis detallado del lugar.

  • Presentación de los croquis