Introducción al pensamiento científico y su importancia en la sociedad
diana rivas
Ubicación curricular
Contenido El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe problemas comunes de la vida cotidiana explicando cómo se procede para buscarles solución, conoce y caracteriza el pensamiento científico para plantearse y resolver problemas en la escuela y su cotidianeidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción al pensamiento científico y su importancia en la sociedad
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos en el concepto de pensamiento científico y su relevancia en la resolución de problemas en la vida cotidiana y en la sociedad.
Actividades:
- Iniciar la clase con una breve introducción al pensamiento científico y su definición.
- Presentar ejemplos de problemas comunes de la vida cotidiana y discutir cómo se pueden abordar utilizando el pensamiento científico.
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para identificar situaciones en las que pueden aplicar el pensamiento científico en su vida diaria.
- Proporcionar a los alumnos un cuestionario de reflexión sobre su comprensión actual del pensamiento científico y recopilar sus respuestas.
Sesión 2:
Tema: Etapas del pensamiento científico
Objetivo de la sesión: Familiarizar a los alumnos con las etapas del pensamiento científico y su aplicación en la resolución de problemas.
Actividades:
- Presentar las etapas del pensamiento científico: observación, formulación de hipótesis, experimentación y análisis de resultados.
- Proporcionar a los alumnos ejemplos de situaciones en los que puedan aplicar cada etapa del pensamiento científico.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos apliquen las etapas del pensamiento científico para resolver un problema realista.
- Reflexionar sobre la importancia de cada etapa del pensamiento científico y su impacto en la resolución de problemas.
Sesión 3:
Tema: El pensamiento científico en la escuela
Objetivo de la sesión: Comprender cómo se puede aplicar el pensamiento científico en la escuela y en la vida estudiantil.
Actividad