Organización e interpretación de datos

Valeria Estefania López Fernández
Ubicación curricular
Contenido Organización e interpretación de datos
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye tablas y gráficas de barras, e interpreta información cuantitativa y cualitativa contenida en ellas; interpreta la moda para responder preguntas vinculadas a diferentes contextos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Organización e interpretación de datos


Sesión 1 - Introducción al tema (45 minutos)
Objetivo: Introducir a los estudiantes al tema de organización e interpretación de datos.


Actividades:



  1. Inicio de clase: Presentar a los estudiantes el problema identificado y explicar la importancia de saber organizar e interpretar datos en la vida cotidiana.

  2. Actividad de activación de conocimientos previos: Realizar una lluvia de ideas en la pizarra sobre qué tipos de datos pueden ser organizados e interpretados.

  3. Presentación del concepto: Explicar a los estudiantes qué es la organización e interpretación de datos, utilizando ejemplos simples.

  4. Actividad práctica: Dividir a los estudiantes en grupos y darles una serie de datos para que los organicen en una tabla.


Sesión 2 - Construcción de tablas (45 minutos)
Objetivo: Enseñar a los estudiantes cómo construir tablas para organizar los datos.


Actividades:



  1. Repaso del tema anterior: Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

  2. Presentación del concepto de tablas: Explicar cómo se construye una tabla, demostrando paso a paso en la pizarra.

  3. Actividad práctica: Dar a los estudiantes una serie de datos y pedirles que construyan una tabla con ellos.

  4. Reflexión: Preguntar a los estudiantes sobre la importancia de las tablas y cómo pueden ayudar a organizar datos.


Sesión 3 - Gráficas de barras (45 minutos)
Objetivo: Enseñar a los estudiantes cómo construir gráficas de barras a partir de los datos organizados en tablas.


Actividades:



  1. Repaso del tema anterior: Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior y resolver posibles dudas.

  2. Presentación del con