Valor estético de la naturaleza, de la vida cotidiana y de diferentes manifestaciones culturales y artísticas.

Mariana Sarely Salas
Ubicación curricular
Contenido Valor estético de la naturaleza, de la vida cotidiana y de diferentes manifestaciones culturales y artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica algunas categorías estéticas como lo bello, lo sublime, lo grotesco, lo trágico, lo cómico y lo siniestro, al apreciarlas en manifestaciones culturales y artísticas, para argumentar sus juicios estéticos y difundirlos en la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: Valor estético de la naturaleza, de la vida cotidiana y de diferentes manifestaciones culturales y artísticas.

  • Reflexión inicial: ¿Qué entendemos por estética? ¿Por qué es importante apreciar el valor estético en nuestro entorno?


Desarrollo:



  • Exposición magistral sobre las categorías estéticas: lo bello, lo sublime, lo grotesco, lo trágico, lo cómico y lo siniestro. Ejemplos de cada una.

  • Actividad grupal: Los estudiantes deberán buscar ejemplos de estas categorías estéticas en diferentes manifestaciones culturales y artísticas (música, pintura, literatura, cine, etc.) y discutirlos en grupos pequeños.


Cierre:



  • Puesta en común de los resultados de la actividad grupal.

  • Reflexión final: ¿Qué importancia tiene el valor estético en nuestras vidas? ¿Cómo podemos difundir nuestros juicios estéticos en la comunidad?


Sesión 2:


Inicio:



  • Recapitulación del tema y reflexión sobre la importancia de la creatividad en la apreciación estética.


Desarrollo:



  • Actividad individual: Los estudiantes deberán elaborar una lista de manifestaciones culturales y artísticas en las que puedan encontrar categorías estéticas.

  • Trabajo en parejas: Los estudiantes deberán intercambiar sus listas y discutir sobre las coincidencias y diferencias entre ellas.

  • Actividad grupal: Los estudiantes deberán seleccionar una manifestación cultural/artística y crear una presentación (puede ser un video, una presentación de diapositivas, un mural, etc.) en la que muestren ejemplos de diferentes categorías estéticas presentes en dicha manifestación.


Cierre:



  • Presentación de las creaciones grupales.

  • Reflexión final: ¿Cómo influye la creatividad en la apre