La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela
Maria Guadalupe Cisneros- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela
Tema: La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela.
Objetivo (PDA): Reconoce ideas, conocimientos, prácticas culturales y formas de organización, para explicar el significado que tienen en la familia, la escuela y la comunidad.
Metodología: Aprendizaje servicio.
Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico.
Problema a atender: La contaminación con basura.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Título: Conociendo nuestra comunidad.
Objetivo específico: Identificar los diferentes espacios y personas que conforman nuestra comunidad.
Actividades:
- Presentación del tema: La comunidad como el espacio en el que vivimos y se encuentra la escuela.
- Dinámica: "Mapa de mi comunidad": los alumnos dibujarán un mapa de su comunidad e identificarán los diferentes espacios y personas que lo conforman.
- Discusión en grupo sobre los diferentes elementos identificados en los mapas.
- Actividad grupal: Realizar una lista de los espacios y personas más importantes de la comunidad y su relación con la escuela.
- Reflexión final: ¿Por qué es importante conocer nuestra comunidad?
Sesión 2:
Título: La importancia de tener una comunidad limpia.
Objetivo específico: Comprender la importancia de mantener nuestra comunidad libre de basura.
Actividades:
- Presentación del problema: La contaminación con basura.
- Debate en grupo: ¿Qué consecuencias tiene la contaminación con basura en nuestra comunidad?
- Actividad grupal: Realizar un mural sobre la importancia de tener una comunidad limpia.
- Elaboración de propuestas ind