Construcción del proyecto de vida en Educación Socioemocional/Tutoría
Gabriela Ramirez
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Visualiza un proyecto de vida para determinar posibles retos a superar, estrategias de apoyo mutuo y acciones a realizar en favor del bienestar personal y colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Construcción del proyecto de vida en Educación Socioemocional/Tutoría
Objetivo (PDA): Visualiza un proyecto de vida para determinar posibles retos a superar, estrategias de apoyo mutuo y acciones a realizar en favor del bienestar personal y colectivo.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre
Sesión 1:
Tema: Introducción al proyecto de vida
Inicio:
- Realizar una breve introducción sobre la importancia de tener un proyecto de vida y cómo puede influir en el bienestar personal y colectivo.
- Presentar el problema identificado: los alumnos carecen de un proyecto de vida o visión del futuro.
Desarrollo: - Realizar una reflexión guiada sobre sus aspiraciones y metas a corto y largo plazo.
- Realizar una actividad de lluvia de ideas en grupos pequeños sobre los posibles retos que puedan enfrentar para lograr sus metas.
Cierre: - Compartir en plenaria los retos identificados y discutir posibles estrategias de apoyo mutuo para superarlos.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar ejemplos de proyectos de vida exitosos y presentarlos en la siguiente clase.
Sesión 2:
Tema: Ejemplos de proyectos de vida exitosos
Inicio:
- Realizar una dinámica de repaso sobre los conceptos discutidos en la sesión anterior.
Desarrollo: - Los alumnos presentan los ejemplos de proyectos de vida exitosos que investigaron y comparten las características y estrategias utilizadas.
- Realizar una actividad de reflexión individual sobre cómo podrían aplicar esas estrategias a sus propios proyectos de vida.
Cierre: - Compartir en grupos pequeños las reflexiones individuales y discut