Cuerpos geométricos y sus características - Prismas rectos
Nayelli Maldonado
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe las características de distintos prismas rectos (números de vértices y aristas, número y formas de caras); reconoce los desarrollos planos que permiten construirlos, en particular el cubo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
PLANEACIÓN DE CLASE
Tema: Cuerpos geométricos y sus características - Prismas rectos
Grado: 4º de Primaria
Objetivo (PDA): Reconoce y describe las características de distintos prismas rectos (números de vértices y aristas, número y formas de caras); reconoce los desarrollos planos que permiten construirlos, en particular el cubo.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos):
- Saludo y motivación inicial.
- Pregunta a los alumnos si conocen qué son los cuerpos geométricos y si pueden mencionar algunos ejemplos.
- Presentación del tema a través de una breve explicación sobre los prismas rectos y su importancia en la geometría.
Desarrollo (25 minutos):
- Distribución de materiales como cubos, bloques de construcción y modelos de prismas rectos.
- Los alumnos deberán explorar los materiales y discutir en pequeños grupos las características de los prismas rectos, como el número de vértices, aristas y caras, así como las formas de las caras.
- Cada grupo debe registrar sus observaciones y conclusiones en una hoja de trabajo proporcionada.
Síntesis (10 minutos):
- Puesta en común de las observaciones y conclusiones de cada grupo.
- El docente guiará una discusión donde se resalten las características comunes de los prismas rectos y se enfatice en el cubo como un ejemplo específico.
- Se mostrarán los desarrollos planos del cubo y se explicará cómo a partir de ellos se puede construir el prisma.
Cierre (5 minutos):
- Recapitulación de lo aprendido y resumen de los conceptos clave.
- Retroalimentación final y agradecimiento a los alumnos por su participación.
Evaluación formativa:
Instrumento 1