Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas

Cassandra Shicara
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula de Primaria 1º: Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas.


Objetivo (PDA): Reconocer, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Integración interdisciplinar: Atender al problema de dificultades para sumar y restar.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Enfoque: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos una situación problemática que involucre agregar elementos a una colección, por ejemplo, una canasta de frutas con manzanas y plátanos. Preguntar a los alumnos cuántas frutas hay en total y cómo pueden obtener esa respuesta.

  • Realizar una lluvia de ideas y fomentar la participación de los alumnos en la construcción del concepto de suma.

  • Realizar actividades prácticas como contar objetos y sumar cantidades pequeñas para reforzar el concepto de suma.


Sesión 2:



  • Continuación del tema: Presentar a los alumnos una nueva situación problemática que involucre restar elementos de una colección, por ejemplo, una caja de juguetes con algunos juguetes faltantes. Preguntar a los alumnos cuántos juguetes faltan y cómo pueden obtener esa respuesta.

  • Realizar una lluvia de ideas y fomentar la participación de los alumnos en la construcción del concepto de resta.

  • Realizar actividades prácticas como quitar objetos de una colección y restar cantidades pequeñas para reforzar el concepto de resta.