Construcción del proyecto de vida - Fomento de hábitos saludables para contrarrestar el impacto de factores externos que provocan enfermedades.

mariela gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora sus logros y retos afrontados en la historia personal para definir aspiraciones y acciones a realizar ante nuevas etapas de la vida.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Construcción del proyecto de vida - Fomento de hábitos saludables para contrarrestar el impacto de factores externos que provocan enfermedades.


Objetivo (PDA): Valora sus logros y retos afrontados en la historia personal para definir aspiraciones y acciones a realizar ante nuevas etapas de la vida.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y los objetivos de la clase.

  • Actividad de reflexión sobre la importancia de la salud y cómo influye en el desarrollo personal y la realización de metas.

  • Lectura de un cuento o relato relacionado con la importancia de los hábitos saludables.

  • Discusión en grupo sobre las enseñanzas del cuento y cómo se pueden aplicar en la vida diaria.

  • Actividad de escritura: Cada alumno escribirá una carta a su "yo futuro" en la que reflexione sobre sus metas y cómo los hábitos saludables pueden ayudar a alcanzarlas.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior y de las cartas escritas por los alumnos.

  • Presentación de diferentes hábitos saludables y su impacto en la vida cotidiana.

  • Actividad en grupos pequeños: Los alumnos deberán investigar sobre un hábito saludable en particular y crear un pequeño folleto informativo para promoverlo entre sus compañeros.

  • Presentación de los folletos creados y discusión en grupo sobre la importancia de fomentar hábitos saludables.


Sesión 3:



  • Repaso de la sesión anterior y de los folletos creados.

  • Actividad de lectura de diferentes testimonios de personas que han logrado superar enfermedades gracias a la adopción de hábitos saludables.

  • Discusión en grupo sobre los testimonios y cómo se relacionan co