Introducción al debate
M. Leticia López
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escucha y opina de manera crítica durante su desempeño como participante, moderador, moderadora o público en un debate.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al debate (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Familiarizar a los alumnos con el concepto y la importancia de la participación en debates sobre temas de interés común, así como desarrollar habilidades de escucha y opinión crítica.
Actividades:
- Presentación del tema: El docente inicia la clase presentando el tema del debate y su importancia en la vida comunitaria. Se puede mostrar un video corto o una imagen relacionados con debates en la sociedad.
- Discusión en grupo: Los alumnos se dividen en pequeños grupos y el docente les plantea una serie de preguntas para que compartan sus opiniones y experiencias sobre debates que han visto o participado. Se les invita a reflexionar sobre la importancia de la escucha activa y la opinión crítica.
- Presentación de las reglas del debate: El docente explica las reglas básicas de un debate, como el respeto mutuo, el turno para hablar, la presentación de argumentos y el uso de evidencias. Se puede mostrar un ejemplo de un debate en video para ejemplificar las reglas.
Sesión 2: Investigación de temas (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Promover la investigación y el análisis crítico de temas de interés común, así como fortalecer habilidades de lectura y escritura.
Actividades:
- Elección de temas: Los alumnos, en grupos, eligen un tema de interés común sobre el cual les gustaría debatir. Se les brindará una lista de posibles temas o se les permitirá elegir uno por su cuenta.
- Investigación: Cada grupo investiga su tema utilizando fuentes confiables, como libros, páginas web o entrevistas. Se les anima a tomar notas y recopilar evidencias para respaldar sus argumentos durante el debate.
- Elaboración d