Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas en inglés.

Lupita Rivera
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas en inglés.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Selecciona textos literarios en inglés que aborden temas de la comunidad o de algún lugar de interés, los resume y difunde por distintos medios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1 - Introducción al proyecto comunitario y a las creaciones literarias
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos al proyecto comunitario y familiarizarlos con el tema de las creaciones literarias tradicionales y contemporáneas en inglés.


Actividades:



  1. Presentación de la clase y revisión de los objetivos de la sesión.

  2. Actividad de motivación: Iniciar una lluvia de ideas sobre qué entienden por creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.

  3. Exposición del tema: Presentar ejemplos de creaciones literarias tradicionales y contemporáneas en inglés, como cuentos, poemas, canciones, etc.

  4. Actividad de investigación: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un tipo de creación literaria para que investiguen y encuentren ejemplos relacionados con la comunidad o un lugar de interés.

  5. Puesta en común: Cada grupo comparte sus hallazgos y discutimos en conjunto sobre las creaciones literarias encontradas.


Sesión 2 - Selección y resumen de textos literarios
Objetivo de la sesión: Enseñar a los alumnos a seleccionar textos literarios en inglés que aborden temas de la comunidad o de algún lugar de interés, y a resumirlos de manera adecuada.


Actividades:



  1. Repaso de la sesión anterior y recordatorio de los objetivos de la sesión.

  2. Actividad de selección: Los alumnos seleccionan un texto literario en inglés que aborde temas de la comunidad o de algún lugar de interés.

  3. Actividad de resumen: Los alumnos resumen el texto literario, asegurándose de captar los puntos principales y mantener la coherencia y cohesión en su resumen.

  4. Revisión y retroalimentación: Los alumnos intercambian sus resúmenes con un compañero para obtener retroalimentación y m