Introducción al análisis y representación de guiones teatrales

antonio ortiz
Ubicación curricular
Contenido Análisis y representación de guiones teatrales .
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee y analiza textos dramáticos de su elección, para reflexionar en colectivo sobre sus argumentos o tramas, las características de los personajes, así como los temas y conflictos que abordan.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

SESIÓN 1: Introducción al análisis y representación de guiones teatrales
Objetivo: Conocer qué es un guion teatral y sus características principales.



  • Inicio (10 minutos):



    • Saludo y revisión de la asistencia.

    • Pregunta a los alumnos si conocen algún tipo de texto dramático, como obras de teatro o películas.

    • Presentación del tema: "Hoy vamos a empezar a trabajar en un proyecto comunitario sobre el análisis y representación de guiones teatrales. ¿Alguien sabe qué es un guion teatral?"



  • Desarrollo (30 minutos):



    • Explicación del concepto de guion teatral: Es un texto que contiene las indicaciones para que los actores representen una obra teatral. Se divide en actos y escenas, y en él se incluyen los diálogos, las acotaciones y los nombres de los personajes.

    • Proyección de un ejemplo de guion teatral, destacando sus partes más importantes.

    • Realización de una lectura en voz alta del guion, asignando a cada alumno un personaje para que lo interprete.

    • Reflexión en colectivo sobre el guion leído: ¿Qué les pareció la historia? ¿Qué características tienen los personajes? ¿Qué conflicto se presenta en la trama?



  • Cierre (5 minutos):



    • Recapitulación de lo aprendido durante la sesión.

    • Tarea para la siguiente sesión: Elegir un guion teatral de su elección para analizar.




SESIÓN 2: Análisis de guiones teatrales
Objetivo: Analizar los guiones teatrales seleccionados por los alumnos, reflexionando sobre los argumentos, tramas, personajes, temas y conflictos que abordan.



  • Inicio (10 minutos):

    • Repaso de la sesión anterior: ¿Recuerdan qué es un guion teatral y qué características tiene?

    • Pregunta a los alumnos si han elegido y