Prevención de situaciones de riesgo: bullying y acoso escolar
Roberto Daniel Cortez- Interculturalidad crítica
- Vida saludable
Plan de clase
Tema: Prevención de situaciones de riesgo: bullying y acoso escolar
Objetivo del aprendizaje (PDA): Incorporar prácticas que incidan en la prevención de situaciones de riesgo ante el bullying y el acoso escolar, para favorecer el desarrollo personal, familiar y comunitario, así como el cuidado del medio ambiente.
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque interdisciplinar: Utilización de conceptos y conocimientos de diferentes disciplinas como psicología, sociología, y educación física para abordar el tema.
Enfoque de interculturalidad crítica y vida saludable: Promover la reflexión sobre la diversidad cultural, el respeto y la construcción de relaciones saludables en el entorno escolar.
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Fase de inicio:
- Saludo y calentamiento.
- Presentación del tema: Explicar brevemente qué es el bullying y el acoso escolar.
- Motivación: Proyectar un video testimonial sobre las consecuencias del bullying y el acoso escolar.
Fase de desarrollo:
- Debate y reflexión: Realizar preguntas sobre las formas de bullying y acoso que los alumnos pueden identificar en su entorno escolar.
- Análisis de casos: Exponer diferentes situaciones de bullying y acoso escolar y pedir a los alumnos que identifiquen sus características y posibles soluciones.
- Trabajo en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una situación de bullying para que propongan estrategias de prevención y solución.
- Puesta en común: Cada grupo presenta sus propuestas y se genera un debate sobre su viabilidad y efectividad.
Fase de cierre:
- Reflexión individual: Cada alumno debe escribir en un papel una acción concreta que pueda llevar a cabo para