Introducción al tema y exploración de rimas

Anarely Santiago
Ubicación curricular
Contenido Experimentación con elementos sonoros en composiciones literarias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la función y características de la rima (sonoridad, ritmo, musicalidad), así como la semejanza gráfica entre las palabras que riman.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y exploración de rimas
Duración: 45 minutos


Objetivo: Introducir el tema de la experimentación con elementos sonoros en composiciones literarias y que los alumnos reconozcan la función y características de la rima.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una breve explicación sobre qué es la rima y cuáles son sus funciones y características. Preguntar a los alumnos si conocen alguna rima y qué les parece.

  2. Mostrar a los alumnos diferentes ejemplos de rimas en poemas o canciones, resaltando la semejanza gráfica entre las palabras que riman.

  3. Realizar una actividad de exploración de rimas, donde los alumnos escuchen diferentes palabras y digan si riman o no. Pueden hacerlo en forma de juego, por ejemplo, formando grupos y compitiendo por ver quién dice más palabras que riman correctamente.

  4. Pedir a los alumnos que creen sus propias rimas, utilizando palabras que rimen entre sí. Pueden hacerlo individualmente o en parejas.


Sesión 2: Creación de poemas rimados
Duración: 45 minutos


Objetivo: Promover la experimentación con elementos sonoros en composiciones literarias, a través de la creación de poemas rimados.


Actividades:



  1. Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre la función y características de la rima.

  2. Presentar a los alumnos diferentes tipos de poemas rimados, como el poema en pareado, terceto o cuarteta, para que observen cómo se estructuran.

  3. En grupos pequeños, los alumnos deberán crear poemas rimados utilizando las palabras y rimas que deseen. Pueden utilizar diferentes estructuras de poemas o inventar una propia.

  4. Al finalizar, los alumnos compartirán sus poemas con el resto de la clase y se realizará