Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento - Movimiento Rectilíneo Uniforme
Eduardo gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica los elementos y los diferentes tipos de movimiento relacionados con la velocidad y aceleración y realiza experimentos sencillos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia didáctica: Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento - Movimiento Rectilíneo Uniforme
Sesión 1: Introducción al Movimiento Rectilíneo Uniforme
Objetivo: Introducir a los alumnos al concepto de movimiento rectilíneo uniforme y sus características.
- Inicio (10 minutos): Presentar a los alumnos el problema a atender: "Los alumnos desconocen las características del movimiento rectilíneo uniforme". Realizar una lluvia de ideas para identificar lo que los alumnos ya saben sobre el tema.
- Desarrollo (25 minutos): Explicar de forma teórica qué es el movimiento rectilíneo uniforme, sus características principales (velocidad constante, trayectoria recta) y fórmulas básicas (velocidad = distancia / tiempo). Apoyarse en ejemplos y gráficas para ilustrar el concepto.
- Cierre (10 minutos): Realizar una actividad práctica donde los alumnos puedan observar el movimiento rectilíneo uniforme en acción. Por ejemplo, lanzar un objeto sobre una superficie lisa y registrar los datos de distancia y tiempo.
Sesión 2: Experimento con el movimiento rectilíneo uniforme
Objetivo: Realizar un experimento sencillo para evidenciar el movimiento rectilíneo uniforme.
- Inicio (5 minutos): Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre el movimiento rectilíneo uniforme.
- Desarrollo (30 minutos): Realizar un experimento sencillo donde los alumnos puedan poner en práctica lo aprendido. Por ejemplo, utilizar un carrito sobre una superficie lisa y medir la distancia y el tiempo de recorrido para calcular la velocidad.
- Cierre (10 minutos): Reflexionar en grupo sobre los resultados obtenidos en el experimento. Identificar si se cumplen las caracterís