Eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes
maria robles
Ubicación curricular
Contenido Azar y probabilidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas donde se analicen las características de eventos complementarios y eventos mutuamente excluyentes e independientes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase - Matemáticas: Azar y probabilidad
Tema: Eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes
Objetivo (PDA): Resuelve problemas donde se analicen las características de eventos complementarios y eventos mutuamente excluyentes e independientes.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Atender al problema de transferencia de conocimientos en un 60% de los alumnos.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases:
- Inicio - 10 minutos
- Desarrollo - 35 minutos
- Cierre - 5 minutos
Sesión 1:
Inicio:
- Realizar una actividad de motivación donde se planteen situaciones cotidianas relacionadas con el azar y la probabilidad, como lanzar una moneda o jugar a los dados.
- Preguntar a los alumnos si conocen el concepto de eventos complementarios y realizar una breve discusión en grupo para recordar o introducir el tema.
Desarrollo:
- Presentar ejemplos concretos de eventos complementarios y pedir a los alumnos que los identifiquen y describan sus características.
- Dividir a los alumnos en grupos y entregarles problemas donde deban identificar eventos complementarios y resolverlos. Fomentar el trabajo colaborativo y la discusión entre los miembros del grupo.
- Al finalizar, realizar una puesta en común de los resultados y resolver cualquier duda o pregunta que puedan tener los alumnos.
Cierre:
- Hacer una síntesis de lo aprendido en la sesión y plantear una tarea para la siguiente sesión que involucre la resolución de problemas con eventos complementarios.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre eventos complementarios.
- Plantear una situación problemática donde se deba