Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Janet Pérez- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Objetivo: Emplear signos de puntuación como el punto, la coma y los dos puntos.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problemática: Escribir correctamente las instrucciones haciendo uso de los signos de puntuación.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.
Sesión 1:
Actividad 1 (10 minutos): Inicio de la clase. Saludo y contextualización del tema a través de preguntas: ¿Qué son los textos instructivos? ¿Para qué se utilizan? ¿Cuál es la importancia de utilizar signos de puntuación en los textos instructivos?
Actividad 2 (20 minutos): Presentación de ejemplos de textos instructivos sin signos de puntuación. Los alumnos deberán identificar los errores y corregirlos en grupos.
Actividad 3 (15 minutos): Juego de roles. Los alumnos se organizarán en grupos y cada grupo deberá representar una situación donde se utilice un texto instructivo. Deberán incluir los signos de puntuación correspondientes en su representación.
Actividad 4 (10 minutos): Reflexión final. Cierre de la sesión con preguntas: ¿Qué aprendieron sobre la importancia de los signos de puntuación en los textos instructivos? ¿Cómo se sintieron al corregir los errores en los textos? ¿Qué dificultades encontraron al representar las situaciones?
Sesión 2:
Actividad 1 (10 minutos): Inicio de la clase. Recordatorio de lo visto en la sesión anterior. Preguntas: ¿Qué aprendieron sobre los signos de puntuación en los textos instructivos? ¿Qué dificultades encontraron al representar las situaciones?
Actividad 2 (20 minutos): Elaboración de textos instructivos en grupos.