Introducción al tema y concientización sobre la prevención del consumo de sustancias nocivas para la salud

ENEDINA JUAREZ
Ubicación curricular
Contenido Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Practica diversas estrategias que permiten reaccionar a cambios o afrontar situaciones de riesgo relacionadas con accidentes, adicciones y formas de violencia, para favorecer el bienestar personal y colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y concientización sobre la prevención del consumo de sustancias nocivas para la salud (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de conservar y mejorar la salud a través de acciones individuales, centrándose en la prevención del consumo de sustancias nocivas.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a hablar sobre la importancia de cuidar nuestra salud y cómo nuestras acciones individuales pueden influir en ello".
    b. Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por "acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud".



  2. Desarrollo (25 minutos):
    a. Presentación de la problemática: "En nuestra comunidad, cada vez son más los casos de consumo de sustancias nocivas para la salud, como el tabaco, el alcohol y las drogas. Estas sustancias pueden causar graves daños a nuestro cuerpo y afectar nuestra calidad de vida. ¿Qué podemos hacer para prevenir esto?".
    b. Visionado de un video educativo sobre los efectos negativos del consumo de sustancias nocivas y las medidas de prevención.
    c. Reflexión en grupo: ¿Cómo creen que nuestras acciones individuales pueden ayudar a prevenir el consumo de sustancias nocivas? ¿Qué podemos hacer en nuestra vida diaria para evitar caer en estas adicciones?



  3. Cierre (10 minutos):
    a. Realización de una actividad en la que los alumnos elaboren un cartel o dibujo que muestre acciones individuales de prevención del consumo de sustancias nocivas para la salud.
    b. Presentación de los carteles/dibujos y breve exposición de cada alumno sobre lo que representa su trabajo.
    c. Refle