Propiedades de los materiales y su aplicación en la satisfacción de necesidades

Angélica Aguirre
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y su aplicación en la satisfacción de necesidades; caracterización de los gases con base en sus propiedades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad de los materiales con su uso, para la satisfacción de algunas necesidades; toma decisiones sobre cuál es el más adecuado y de las consecuencias de su uso excesivo para el medio ambiente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Propiedades de los materiales y su aplicación en la satisfacción de necesidades


Sesión 1: Introducción a las propiedades de los materiales (45 minutos)


Objetivo de Aprendizaje: Relacionar las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad de los materiales con su uso, para la satisfacción de algunas necesidades; tomar decisiones sobre cuál es el más adecuado y de las consecuencias de su uso excesivo para el medio ambiente.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Recursos:



  • Pizarra o pizarra digital

  • Materiales de diferentes propiedades (ejemplo: piedra, papel, plástico, madera, metal, tela)

  • Imágenes o ejemplos de objetos fabricados con diferentes materiales


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo a los alumnos y recordatorio del objetivo de la clase.

    • Presentación de una situación problemática relacionada con el bajo nivel socioeconómico: "Imagina que en nuestra comunidad hay escasez de recursos y necesitamos construir una casa resistente y económica. ¿Qué tipo de materiales creen que serían los más adecuados para satisfacer esta necesidad?"



  2. Exploración de los materiales (15 minutos):



    • Invitar a los alumnos a tocar, observar y explorar los diferentes materiales que se encuentren en el aula.

    • Preguntar a los alumnos sobre las características de cada material (por ejemplo, si es duro, flexible, permeable).

    • Registrar en la pizarra las características de cada material y ejemplos de objetos que se fabrican con ellos.



  3. Identificación de necesidades (10 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas sobre diferentes necesidades que podrían ser satisfechas con materiales específicos (por ejemplo, neces