El calentamiento global y la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas

CESAR IVAN URQUIDI
Ubicación curricular
Contenido El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica interacciones de competencia e interdependencia en el ecosistema local y explica cómo regulan el funcionamiento y mantenimiento en la dinámica general del ecosistema.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: El calentamiento global y la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas


Objetivo: Identificar interacciones de competencia e interdependencia en el ecosistema local y explicar cómo regulan el funcionamiento y mantenimiento en la dinámica general del ecosistema.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de la clase:



  1. Inicio:



    • Actividad de motivación: Mostrar imágenes o videos relacionados con el calentamiento global y la alteración de los ciclos biogeoquímicos. Realizar preguntas abiertas para generar discusión y reflexión sobre el tema.

    • Presentación del objetivo y los contenidos a tratar durante las sesiones.



  2. Desarrollo:
    Sesión 1:



    • Presentación de conceptos básicos sobre los ecosistemas y los ciclos biogeoquímicos. Explicar la importancia de estos ciclos para el funcionamiento adecuado de los ecosistemas.

    • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre las posibles alteraciones en los ciclos biogeoquímicos que pueden provocar el calentamiento global.

    • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles diferentes ciclos biogeoquímicos para investigar (ciclo del carbono, ciclo del nitrógeno, ciclo del agua, etc.). Cada grupo deberá indagar cómo se altera dicho ciclo debido al calentamiento global.


    Sesión 2:



    • Presentación de los resultados de las investigaciones de los grupos. Cada grupo deberá exponer sus hallazgos y explicar cómo la alteración del ciclo biogeoquímico afecta al ecosistema local.

    • Realizar una actividad práctica en el aula o en el laboratorio relacionada con el ciclo biogeoquímico estudiado. Por ejemplo, realizar un experimento sob