Manifestaciones culturales y símbolos que identifican a los diversos pueblos indígenas, afrodescendientes y migrantes y a México como nación.

Arroyo Sánchez Briseida
Ubicación curricular
Contenido Manifestaciones culturales y símbolos que identifican a los diversos pueblos indígenas, afrodescendientes y migrantes y a México como nación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y valora manifestaciones culturales y símbolos que identifican a la comunidad, pueblo o ciudad que incluyen distintas tradiciones, lenguas, fiestas, danzas, música, historia oral, rituales, gastronomía, artes y saberes, entre otras características. Reconoce sus vínculos con los pueblos indígenas y afromexicanos y/o migrantes, entre otros.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Manifestaciones culturales y símbolos que identifican a los diversos pueblos indígenas, afrodescendientes y migrantes y a México como nación.


Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo: Introducir el tema de las manifestaciones culturales y símbolos de diversos pueblos.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por manifestaciones culturales y símbolos que identifican a una comunidad.

  2. Desarrollo (30 minutos):

    • Presentar imágenes y videos de manifestaciones culturales y símbolos de distintos pueblos indígenas, afrodescendientes y migrantes.

    • Realizar una breve charla sobre la importancia de valorar y reconocer la diversidad cultural en México.



  3. Cierre (10 minutos): Realizar una reflexión grupal sobre lo aprendido y plantear preguntas para la siguiente sesión.


Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo: Profundizar en las manifestaciones culturales y símbolos de la comunidad.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): Realizar una actividad de observación, mostrando objetos y preguntando a los alumnos si reconocen algún símbolo o manifestación cultural relacionada.

  2. Desarrollo (30 minutos):

    • Presentar imágenes y descripciones de manifestaciones culturales y símbolos propios de la comunidad.

    • Realizar una actividad en grupos donde los alumnos investiguen y compartan información sobre una manifestación cultural o símbolo específico.



  3. Cierre (10 minutos): Cada grupo compartirá su investigación con el resto de la clase.


Sesión 3 (45 minutos)
Objetivo: Reconocer los vínculos entre las manifestaciones culturales propias y los pueblos indígenas, afrodescendientes y migrantes.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): Realiz