Valoración de la biodiversidad: en el territorio donde se ubica la localidad, entidad, México y el mundo, valores, acciones sustentables.
Selene Mendoza
Ubicación curricular
Contenido Valoración de la biodiversidad:en el territorio donde se ubica la localidad, entidad, México y el mundo, valores, acciones sustentables.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende la biodiversidad en la Tierra, su sistema de relaciones e interdependencia global.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Valoración de la biodiversidad: en el territorio donde se ubica la localidad, entidad, México y el mundo, valores, acciones sustentables.
Objetivo: Comprende la biodiversidad en la Tierra, su sistema de relaciones e interdependencia global.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (Introducción):
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Actividad de sensibilización: observación de imágenes de diferentes ecosistemas y discusión sobre la importancia de la biodiversidad.
- Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos valorar y proteger la biodiversidad en nuestra localidad y en el mundo?
- Formación de equipos de trabajo.
Sesión 2 (Investigación):
- Los equipos realizan investigaciones sobre la biodiversidad en su localidad, entidad, México y el mundo.
- Recopilación de información sobre especies en peligro de extinción y acciones sustentables para su conservación.
- Análisis de la interdependencia global de la biodiversidad y su relación con el equilibrio ecológico.
- Elaboración de informes de investigación.
Sesión 3 (Análisis y discusión):
- Los equipos presentan sus informes de investigación.
- Discusión en grupo sobre los hallazgos y conclusiones de cada equipo.
- Identificación de valores asociados a la biodiversidad y su importancia para la sustentabilidad.
- Elaboración de una lista de valores a promover en relación a la biodiversidad.
Sesión 4 (Acciones sustentables):
- Brainstorming de acciones sustentables que los alumnos pueden realizar para valorar y proteger la biodiversidad en su localidad.
- Organización de acciones concretas a realizar durante el ciclo escolar.
- Planificación de las