Reconociendo la importancia de las plantas y animales en nuestra comunidad
Gabriela Narvaez- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Título de la clase: Reconociendo la importancia de las plantas y animales en nuestra comunidad
Objetivo de la clase (PDA): Indaga y explica cambios en los seres vivos y en el entorno natural a través del tiempo, a partir de reconocer causas y consecuencias de su extinción hace más de 10 000 años y en la actualidad, en México y el mundo.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Tema principal: Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Problema a atender: Falta de reconocimiento de las plantas como elementos vitales dentro de las interacciones humanas.
Duración de las sesiones: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentación de la importancia de las plantas y animales en nuestra comunidad.
- Actividad de motivación: Lluvia de ideas sobre los seres vivos que conocen y sus características.
- Presentación de la pregunta de investigación: ¿Por qué son importantes las plantas y los animales en nuestra comunidad?
- Formación de equipos de trabajo y asignación de roles.
- Actividad de indagación: Cada equipo investigará sobre una planta o animal específico y realizará una presentación breve sobre sus características y su función en la comunidad.
Sesión 2:
- Recapitulación de la sesión anterior.
- Actividad de indagación: Los equipos investigarán sobre las funciones vitales de las plantas y animales y cómo se relacionan con el entorno natural.
- Puesta en común de los hallazgos de cada equipo.
- Actividad de análisis: Los alumnos identificarán las causas y consecuencias de la extinción de algunas especies hac