Introducción al álgebra - Interpretación y planteamiento de situaciones del lenguaje común al lenguaje algebraico y viceversa.
Teresa Marin- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Introducción al álgebra - Interpretación y planteamiento de situaciones del lenguaje común al lenguaje algebraico y viceversa.
Objetivo: El alumno será capaz de interpretar y plantear diversas situaciones del lenguaje común al lenguaje algebraico y viceversa.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Se abordará la dificultad para representar algebraicamente perímetros de figuras.
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa:
Cuestionario: Se diseñará un cuestionario con preguntas relacionadas con la interpretación y planteamiento de situaciones del lenguaje común al lenguaje algebraico y viceversa. Se evaluará la comprensión de conceptos y la capacidad de aplicarlos en diferentes contextos.
Rúbrica de presentación oral: Se elaborará una rúbrica para evaluar la presentación oral de los alumnos en la que deberán exponer una situación del lenguaje común planteada algebraicamente y viceversa. Se evaluará la claridad, coherencia, argumentación y utilización adecuada del lenguaje algebraico.
Planeación de clase:
Sesión 1
Inicio:
- Presentación del tema: Introducción al álgebra y su importancia en la resolución de problemas.
- Motivación: Mostrar ejemplos de situaciones de la vida cotidiana en las que se pueden utilizar expresiones algebraicas.
- Planteamiento del problema: Dificultad para representar algebraicamente perímetros de figuras.
Desarrollo:
- Actividad de indagación: Los alumnos trabajarán en parejas y deberán identificar 5 situaciones del lenguaje común que puedan representarse algebraicamente y viceversa. Se les proporcionarán diferentes ejem