Funciones.
Filiberto Aes
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora diversos procedimientos para resolver problemas de reparto proporcional.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para el tema de Funciones en Matemáticas, utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación y enfoque de inclusión y pensamiento crítico:
Objetivo: Explorar diversos procedimientos para resolver problemas de reparto proporcional.
Sesión 1:
Fase de inicio:
- Presentación del objetivo de la clase y motivación del tema a través de la resolución de un problema de reparto proporcional en la vida cotidiana.
- Actividad de lluvia de ideas sobre situaciones en las que se pueden aplicar los problemas de reparto proporcional.
Fase de desarrollo:
- Explicación del concepto de función y su relación con los problemas de reparto proporcional.
- Ejemplos de funciones lineales utilizando diversas representaciones gráficas y tablas de valores.
- Resolución de problemas de reparto proporcional utilizando funciones lineales.
Fase de cierre:
- Reflexión sobre los conceptos vistos en clase y cómo se relacionan con los problemas de reparto proporcional.
- Retroalimentación sobre el desempeño de los alumnos durante la sesión.
- Asignación de tareas para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Fase de inicio:
- Recordatorio de los conceptos vistos en la sesión anterior a través de una actividad de repaso.
- Actividad de análisis de situaciones problemáticas para identificar elementos de las funciones lineales que se pueden aplicar en problemas de reparto proporcional.
Fase de desarrollo:
- Introducción de nuevas técnicas o métodos para resolver problemas de reparto proporcional, como el método de proporciones, el método de la regla de tres y la ecuación de una función lineal.
- Aplicación de los diferentes métodos en la resolución de problemas de reparto proporcional.
F