Las propiedades extensivas e intensivas de la materia
Estefany Rivera
Ubicación curricular
Contenido Las propiedades extensivas e intensivas, como una forma de identificar sustancias y materiales de uso común, así como el aprovechamiento en actividades humanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Formula hipótesis para diferenciar propiedades extensivas e intensivas, mediante actividades experimentales y, con base en el análisis de resultados, elabora conclusiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia Didáctica: Las propiedades extensivas e intensivas de la materia
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el concepto de propiedades extensivas e intensivas de la materia
Inicio (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por "propiedades de la materia".
- Promover la reflexión sobre la importancia de conocer las propiedades de la materia en nuestra vida diaria.
Desarrollo (25 minutos):
- Presentar la definición de propiedades extensivas e intensivas de la materia.
- Mostrar ejemplos de sustancias y materiales de uso común y preguntar si se puede observar alguna diferencia en sus propiedades.
- Realizar una actividad experimental donde los alumnos midan y comparen diferentes propiedades de sustancias y materiales, como la masa, el volumen y la densidad.
- Fomentar el trabajo colaborativo y la observación detallada de los resultados obtenidos.
Cierre (10 minutos):
- Pedir a los alumnos que formulen hipótesis sobre cómo diferenciar las propiedades extensivas e intensivas de la materia basándose en los resultados obtenidos en la actividad experimental.
- Reflexionar sobre la importancia de conocer las propiedades de la materia para su identificación y uso en actividades humanas.
Sesión 2:
Objetivo: Realizar actividades experimentales para diferenciar propiedades extensivas e intensivas de la materia
Inicio (10 minutos):
- Recordar la definición de propiedades extensivas e intensivas de la materia.
- Repasar las hipótesis formuladas por los alumnos en la sesión anterior.
Desarrollo (25 minutos):
- Proponer una serie de actividades experimentales en las que los alumnos investiguen y comparen las propiedade