Escritura de nombres en la lengua materna
Lizeth Herrera
Ubicación curricular
Contenido Escritura de nombres en la lengua materna.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, lo usa para para indicar la autoría de sus trabajos, marcar sus útiles escolares, registrar su asistencia, entre otros.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
Plan de clase
Tema: Escritura de nombres en la lengua materna
Nivel: Primaria 1º
Objetivo:
- Los alumnos escribirán su nombre y lo compararán con los nombres de sus compañeros.
- Los alumnos utilizarán su nombre para indicar la autoría de sus trabajos, marcar sus útiles escolares y registrar su asistencia.
- Los alumnos reconocerán sustantivos propios y comunes a través del uso de sus nombres.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: El profesor mostrará diferentes objetos con nombres escritos en ellos y preguntará a los alumnos si reconocen esos nombres. A continuación, se les presentará la importancia de poder escribir su propio nombre.
- Actividad principal: Los alumnos escribirán su nombre en una hoja de papel y luego lo compararán con los nombres de sus compañeros. Se les pedirá que encuentren similitudes y diferencias entre los nombres.
- Reflexión y cierre: En una ronda de preguntas, se invitará a los alumnos a compartir sus experiencias al comparar sus nombres con los de sus compañeros. Se enfatizará la importancia de cada nombre y cómo nos identifica como individuos únicos.
Sesión 2:
- Introducción al problema: El profesor explicará la diferencia entre sustantivos propios y comunes. Se les mostrará ejemplos de sustantivos propios (nombres de personas) y sustantivos comunes (nombres de objetos, animales, etc.).
- Actividad principal: Los alumnos revisarán sus nombres escritos y marcarán las palabras que sean sustantivos propios. Luego, realizarán una lista de sustantivos comunes relacionados con su entorno escolar.
- Reflexión y cierre: En una discusión grupal, se invitará a los alumnos a compartir los sustantivos propios y