Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.

Mariana Acosta
Ubicación curricular
Contenido Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica los órganos sexuales externos como una característica natural de las personas, utiliza los nombres correctos para referirse a ellos (vulva, pene y testículos), y reconoce la importancia de practicar hábitos de higiene.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula sobre el tema Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.


Objetivo (PDA): Identificar los órganos sexuales externos como una característica natural de las personas, utilizar los nombres correctos para referirse a ellos (vulva, pene y testículos), y reconocer la importancia de practicar hábitos de higiene.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Integración interdisciplinar: Atender al problema de que los alumnos identifiquen sus órganos sexuales y que incluyan a los demás de su preferencia sexual.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema a través de una lluvia de ideas: ¿Qué sabemos sobre el cuerpo humano?

  • Realización de una actividad de exploración y reconocimiento corporal, en la que los alumnos identifiquen y nombren los diferentes órganos del cuerpo.

  • Introducción al tema de los órganos sexuales externos y su importancia en el cuerpo humano.

  • Actividad de reflexión y discusión sobre la importancia de respetar y cuidar nuestros órganos sexuales.

  • Asignación de una tarea de investigación sobre los órganos sexuales externos y su función.


Sesión 2:



  • Socialización de la investigación realizada por los alumnos.

  • Explicación detallada de los órganos sexuales externos (vulva, pene y testículos), su función y cuidado.

  • Actividad práctica de identificación y clasificación de imágenes de los órganos sexuales externos.

  • Debate sobre la importancia de utilizar los nombres correctos para referirse a los órganos sexuales.

  • Asignación de una tarea de dibujo, en la que los alumnos representen los órganos sexuale