Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
Pablo Martinez
Ubicación curricular
Contenido Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Sigue el ritmo y melodía de canciones, rondas infantiles y arrullos al cantarlas con la o el docente, y reflexiona sobre las características sonoras convencionales de las letras, palabras y frases que incluyen.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Título del proyecto: Explorando la música y la cultura a través de canciones, rondas infantiles y arrullos
Grado: Primaria 1º
Objetivo (PDA): Sigue el ritmo y melodía de canciones, rondas infantiles y arrullos al cantarlas con la o el docente, y reflexiona sobre las características sonoras convencionales de las letras, palabras y frases que incluyen.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Inclusión y igualdad de género
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Presentación (5 minutos)
- Saludo a los estudiantes.
- Explicación del objetivo de la clase.
Actividad introductoria (10 minutos)
- Revisión de conceptos previos sobre la música (ritmo, melodía).
- Escucha de diferentes canciones, rondas infantiles y arrullos.
- Reflexión sobre las características sonoras convencionales de las letras, palabras y frases en estas canciones.
Exploración de canciones (20 minutos)
- Elección de una canción en conjunto con los estudiantes.
- Práctica de seguir el ritmo y melodía de la canción.
- Análisis de las características sonoras convencionales de la letra, palabras y frases de la canción.
Juego de rondas infantiles (10 minutos)
- Enseñanza de una ronda infantil tradicional.
- Práctica de seguir el ritmo y melodía de la ronda.
- Reflexión sobre las características sonoras convencionales de la letra, palabras y frases de la ronda.
Cierre (5 minutos)
- Reflexión final sobre lo aprendido en la sesión.
- Tarea: Investigar sobre una canción, ronda infantil o arrullo tradicional de su comunidad.
Sesión 2:
- Presentación (5 minutos)
- Saludo a los estudiantes.
- Revisión de la tarea