México Independiente: La intervención francesa y el segundo imperio de Maximiliano de Habsburgo
alfredo santiago
Ubicación curricular
Contenido México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga sobre las causas y las implicaciones sociales de la intervención francesa, así como de la constitución del segundo imperio mexicano, con Maximiliano de Habsburgo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: México Independiente: La intervención francesa y el segundo imperio de Maximiliano de Habsburgo
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo: Indagar sobre las causas y las implicaciones sociales de la intervención francesa, así como de la constitución del segundo imperio mexicano, con Maximiliano de Habsburgo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Sesión 1:
Introducción (10 minutos):
- Presentación del tema a través de un video corto o una imagen representativa.
- Pregunta inicial: ¿Qué sabemos sobre la intervención francesa y el segundo imperio de Maximiliano?
Desarrollo (30 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos de 4.
- Entregar a cada grupo una situación problemática relacionada con la intervención francesa y el segundo imperio de Maximiliano.
- Los alumnos deberán analizar la situación problemática y elaborar una lista de preguntas que les surjan.
- Plenaria: Cada grupo compartirá una pregunta y se realizará una lluvia de ideas para responderla.
Cierre (5 minutos):
- Reflexión individual: Cada alumno escribirá en su cuaderno una idea principal que haya aprendido en la sesión.
Sesión 2:
Introducción (10 minutos):
- Recordatorio del tema y las preguntas planteadas en la sesión anterior.
Desarrollo (30 minutos):
- Los alumnos, en grupos, investigarán en fuentes de información (libros, internet, documentos históricos, etc.) para responder sus preguntas.
- Cada grupo elaborará un resumen de lo que ha investigado.
Cierre (5 minutos):
- Plenaria: Cada grupo compartirá su resumen y se discutirá en conjunto.
Sesión 3:
Introducción (10 minutos):
- Recordatorio del tema y las investigaciones realizadas en la sesión anterior.
Desarrollo (3