Valora metas individuales y de otras personas a partir de identificar situaciones y formas de actuar que las afectan para favorecer su logro y el bienestar colectivo.

Akemi Yami
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora metas individuales y de otras personas a partir de identificar situaciones y formas de actuar que las afectan para favorecer su logro y el bienestar colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase - Construcción del proyecto de vida


Tema: Valora metas individuales y de otras personas a partir de identificar situaciones y formas de actuar que las afectan para favorecer su logro y el bienestar colectivo.


Metodología: Aprendizaje Servicio


Duración: 1 sesión de 50 minutos


Fases de la sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Objetivos de la sesión:



  1. Promover la reflexión sobre la importancia de establecer metas individuales y colectivas para el logro personal y el bienestar de la comunidad.

  2. Identificar situaciones y formas de actuar que pueden afectar el logro de las metas personales y colectivas.

  3. Fomentar la empatía y el respeto hacia las metas de otras personas.


Enfoque de igualdad de género: Durante la sesión se tomarán en cuenta y valorarán las metas individuales y colectivas de todos los alumnos, sin importar su género, promoviendo así la igualdad en el proceso de construcción del proyecto de vida.


Enfoque de inclusión: Se fomentará la participación activa y respetuosa de todos los alumnos, tomando en cuenta sus habilidades y necesidades individuales, para que puedan contribuir de manera significativa al desarrollo de la sesión.


Desarrollo de la sesión:


Inicio (10 minutos):



  1. Saludo y creación de un ambiente de confianza entre los alumnos.

  2. Introducción del tema: "La importancia de establecer metas individuales y colectivas para el logro personal y el bienestar de la comunidad".

  3. Dinámica de rompehielos: "Metas personales". Los alumnos se agruparán en parejas y deberán compartir una meta personal que deseen alcanzar en el futuro. Luego, cada pareja presentará la meta de su compañero a toda la clase.


Desarrollo (30 minutos):


1.