Narración de sucesos del pasado y del presente.

Sonia Lara
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos del pasado y del presente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y usa diversos estilos, recursos y estrategias narrativas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de la narración de sucesos del pasado y del presente.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una actividad de activación de conocimientos previos. Preguntar a los alumnos si han escuchado o leído historias sobre sucesos del pasado y del presente.

  2. Presentar a los alumnos el concepto de narración y explicarles que la narración se utiliza para contar historias.

  3. Mostrar ejemplos de diferentes estilos de narrativa, como cuentos, leyendas, historietas, etc.

  4. Realizar una actividad en la que los alumnos identifiquen los elementos principales de una narración, como el personaje, el escenario, el problema y la solución.

  5. Organizar a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de crear una breve narración utilizando los elementos aprendidos. Cada grupo deberá presentar su historia al resto de la clase.


Sesión 2:
Objetivo: Explorar diversos recursos narrativos.


Actividades:



  1. Realizar una actividad de reflexión en la que los alumnos identifiquen los diferentes recursos narrativos que han utilizado en sus vidas, como diálogos, descripciones, flashback, etc.

  2. Presentar a los alumnos otros recursos narrativos, como el uso de metáforas, la incorporación de emociones en la narración, etc.

  3. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos utilicen diferentes recursos narrativos para enriquecer una narración.

  4. Compartir y discutir en grupo las narraciones enriquecidas por los diferentes recursos narrativos utilizados.


Sesión 3:
Objetivo: Aplicar estrategias narrativas en la escritura.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos diferentes estrategias narrativas, como el uso de descripciones detalladas, la cre