Las lenguas como manifestación de la identidad y del sentido de pertenencia
PAULINA FUENTES
Ubicación curricular
Contenido Las lenguas como manifestación de la identidad y del sentido de pertenencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe en un texto cómo el lenguaje oral manifiesta las identidades personal y colectiva, para reconocer lo común y lo diferente.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Las lenguas como manifestación de la identidad y del sentido de pertenencia
Metodología: Proyecto comunitario
Interdisciplinariedad: Incorporar el problema "Comprender que la diferencia es un rasgo esencial de toda comunidad"
Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Objetivo (PDA): Describir en un texto cómo el lenguaje oral manifiesta las identidades personal y colectiva, para reconocer lo común y lo diferente.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema a través de una dinámica de lluvia de ideas sobre las lenguas que se hablan en la comunidad.
- Preguntas disparadoras: ¿Qué idiomas hablan en su hogar? ¿Cuál es su lengua materna? ¿Cómo creen que el lenguaje oral refleja su identidad personal y colectiva?
Desarrollo:
- Lectura de un texto corto sobre la importancia del lenguaje oral en la manifestación de la identidad y el sentido de pertenencia.
- Análisis y discusión del texto en grupos pequeños.
- Elaboración de un mapa conceptual sobre las ideas principales del texto.
Cierre:
- Puesta en común de los mapas conceptuales.
- Reflexión final sobre cómo el lenguaje oral puede unir o diferenciar a las personas en una comunidad.
- Tarea: Realizar una entrevista a un familiar o conocido para conocer su experiencia con el lenguaje oral y cómo este refleja su identidad personal y colectiva.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de lo trabajado en la sesión anterior.
- Presentación de las entrevistas realizadas por los alumnos.
- Preguntas disparadoras: ¿Qué similitudes y diferencias encontraron en las respuestas de sus entrevistados? ¿Qué conclusiones pueden