Capacidades, habilidades y destrezas motrices
MARLEN TORRES
Ubicación curricular
Contenido Capacidades, habilidades y destrezas motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las capacidades, habilidades y destrezas motrices, para enriquecer y ampliar el potencial propio y de las demás personas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase de Educación Física para alumnos de Secundaria 1º:
Tema: Capacidades, habilidades y destrezas motrices
Objetivo de Aprendizaje (PDA): Explorar las capacidades, habilidades y destrezas motrices, para enriquecer y ampliar el potencial propio y de las demás personas.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 1 sesión de 50 minutos
Problemática a resolver: Un cartel que describa capacidades, habilidades y destrezas motrices, sociales y emocionales para estar en igualdad de circunstancias.
Fases de la clase:
- Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación de la problemática a resolver: la importancia de las capacidades, habilidades y destrezas motrices en la igualdad de circunstancias.
- Exposición de ejemplos de carteles que describan estas capacidades, habilidades y destrezas para promover el debate y la reflexión en los alumnos.
- Planteamiento de preguntas guía para iniciar la discusión: ¿Qué capacidades, habilidades y destrezas creen que son necesarias? ¿Cómo se relacionan con la igualdad de circunstancias?
- Desarrollo (30 minutos):
- Organización de los alumnos en grupos de trabajo interdisciplinario (pueden ser equipos de tres o cuatro alumnos, integrando diferentes asignaturas como Lengua, Arte, etc.).
- Asignación de la tarea a realizar: cada grupo deberá diseñar un cartel que describa las capacidades, habilidades y destrezas motrices, sociales y emocionales necesarias para estar en igualdad de circunstancias.
- Los alumnos deberán investigar y discutir en sus grupos sobre las diferentes capacidades, habilidades y destrezas a incluir en el cartel, considerando aspectos físicos, sociales y emocionales.
- Apoyo y guía del docente para r