Introducción a los textos discontinuos y las tablas de doble entrada

Nicolas Jacobo
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos, para organizar y presentar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, mediante el análisis, las características y funciones de los textos discontinuos, en particular de tablas de doble entrada, líneas del tiempo y cuadros cronológicos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a los textos discontinuos y las tablas de doble entrada
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos en el tema de los textos discontinuos y las tablas de doble entrada, reconociendo sus características y funciones.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase con una breve conversación sobre la importancia de organizar y presentar información de manera clara y ordenada. Introducir el concepto de textos discontinuos y su utilidad.

  2. Exploración de tablas de doble entrada: Mostrar a los alumnos ejemplos de tablas de doble entrada en diferentes contextos, como el registro de asistencia en un salón de clases o la clasificación de alimentos por grupos. Pedir a los alumnos que observen las características de estas tablas y comenten su utilidad.

  3. Análisis de una tabla de doble entrada: Proporcionar a los alumnos una tabla de doble entrada preelaborada y pedirles que la analicen, identificando las categorías de información, el ordenamiento de los datos y las relaciones que se pueden establecer entre ellos. Guiar la discusión para que los alumnos comprendan cómo se utiliza una tabla de doble entrada para organizar información.

  4. Actividad práctica: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles una situación problemática. Pedirles que elaboren una tabla de doble entrada para organizar la información relacionada con el problema. Cada grupo compartirá su tabla con el resto de la clase y se discutirán las diferentes soluciones propuestas.


Sesión 2: Introducción a las líneas de tiempo y los cuadros cronológicos
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos en el tema de las líneas de tiempo y los cuadros cronológicos, reconocie