Uso de convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.

REFUGIO DOMINGUEZ
Ubicación curricular
Contenido Uso de convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue letras de números, u otros signos o marcas gráficas que identifica y traza en textos de uso cotidiano.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Nombre de la clase: Uso de convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad


Nivel: Primaria 1º


Objetivo de aprendizaje (PDA): Distingue letras de números, u otros signos o marcas gráficas que identifica y traza en textos de uso cotidiano.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática a atender: Aprender el uso de la letra T


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (10 minutos):



    • Presentar la problemática del uso de la letra T.

    • Explicar la importancia de la escritura correcta en la cotidianidad.



  2. Actividad 1: Observación de textos (15 minutos):



    • Mostrar diferentes textos de uso cotidiano (etiquetas, carteles, envases, etc.).

    • Pedir a los alumnos que observen y busquen la letra T en los textos.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes formas en las que se encuentra la letra T en los textos.



  3. Actividad 2: Discriminación de letras y números (20 minutos):



    • Entregar a cada alumno una hoja con diferentes letras y números.

    • Pedir a los alumnos que marquen con un círculo las letras T y crucen los números.

    • Revisar en conjunto las respuestas y aclarar dudas.




Sesión 2:



  1. Actividad 1: Escritura de palabras con T (20 minutos):



    • Entregar a cada alumno una hoja con una lista de palabras que contienen la letra T.

    • Pedir a los alumnos que escriban las palabras en sus cuadernos.

    • Revisar en conjunto las palabras escritas y corregir posibles errores.



  2. Actividad 2: Lectura de textos (20 minutos):



    • Proporcionar a los alumnos diferentes textos cortos que contengan la let