Producción y envío de cartas personales.

Fernanda Fregoso
Ubicación curricular
Contenido Producción y envío de cartas personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa sentimientos, ideas y experiencias por medio de cartas, en función de los destinatarios y empleando adverbios de tiempo y lugar: ayer, hoy, mañana, anoche, ahora, después, luego, nunca, jamás, aquí, allá, allí, arriba, abajo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Nombre de la clase: Producción y envío de cartas personales


Grado: 6º de Primaria


Objetivo: Expresar sentimientos, ideas y experiencias por medio de cartas, en función de los destinatarios y empleando adverbios de tiempo y lugar: ayer, hoy, mañana, anoche, ahora, después, luego, nunca, jamás, aquí, allá, allí, arriba, abajo.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  • Presentación del tema: Introducir el tema de la producción y envío de cartas personales a través de una breve explicación. Mostrar ejemplos de cartas personales y destacar los elementos que las componen (fecha, saludo, cuerpo de la carta, despedida, firma).

  • Actividad de lectura: Leer en voz alta una carta personal que exprese sentimientos, ideas y experiencias. Analizar y discutir el contenido de la carta.

  • Actividad de escritura: Los alumnos escribirán una carta personal dirigida a un amigo o familiar, expresando sus sentimientos, ideas y experiencias. Se les proporcionará una lista de adverbios de tiempo y lugar para que los incorporen en sus cartas.


Sesión 2 (45 minutos)



  • Actividad de lectura: Leer en voz alta una carta personal que utilice adverbios de tiempo y lugar. Analizar y discutir el uso de los adverbios en la carta.

  • Actividad de escritura: Los alumnos escribirán una carta personal en la que utilicen adverbios de tiempo y lugar para expresar sentimientos, ideas y experiencias. Se les proporcionará una lista de posibles destinatarios para que elijan a quién dirigir su carta.

  • Trabajo en equipo: Los alumnos se organizarán en grupos pequeños para revisar y corregir las cartas de sus compañeros. Se fomentará la retroalimentación constructiva y la cola