Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad

Angel Saldaña
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: Actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona las actividades humanas con la naturaleza, al identificar aquellas que pueden tener un efecto negativo, planteando la posibilidad de realizar cambios en las actividades y acciones individuales, familiares y comunitarias, para promover el cuidado responsable, la regeneración y preservación de los seres vivos, el agua, el aire y el suelo en su entorno inmediato y lejano.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad


Sesión 1: Introducción al tema
Objetivo: Comprender la relación entre las actividades humanas y el impacto en la naturaleza.



  • Presentar el tema a través de una pregunta motivadora: ¿Qué actividades realizamos los seres humanos que pueden afectar a la naturaleza?

  • Realizar una lluvia de ideas en el grupo para identificar diferentes actividades humanas y su posible impacto en la naturaleza.

  • Mostrar imágenes y videos que ejemplifiquen las actividades humanas que afectan a la naturaleza.

  • Realizar una discusión en grupo sobre las posibles consecuencias negativas de estas actividades.

  • Promover el pensamiento crítico mediante preguntas como: ¿podemos hacer algo para evitar o disminuir estos impactos? ¿cómo podemos contribuir a la preservación del medio ambiente?

  • Finalizar la sesión con un compromiso grupal de realizar pequeños cambios en las actividades diarias para ser más responsables con el cuidado ambiental.


Sesión 2: Actividades humanas que afectan el agua
Objetivo: Identificar las actividades humanas que afectan la calidad del agua y reflexionar sobre la importancia del cuidado del agua.



  • Presentar el problema específico de contaminación del agua debido a la falta de orientación en el cuidado ambiental.

  • Realizar una lluvia de ideas en el grupo sobre las posibles actividades humanas que podrían estar causando contaminación del agua.

  • Proporcionar información sobre las consecuencias de la contaminación del agua en la naturaleza y en la salud humana.

  • Mostrar ejemplos de acciones individuales, familiares y comunitarias que pueden contribuir a la prevención y disminuci