La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación - Las rutas comerciales marítimas en los siglos XV y XVI.

Diana Karina Ruiz
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de las causas que ocasionaron la búsqueda de rutas comerciales marítimas y su propagación y generalización durante los siglos XV y XVI.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Historia - 3º de Secundaria


Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación - Las rutas comerciales marítimas en los siglos XV y XVI.


Objetivo: Reflexionar acerca de las causas que ocasionaron la búsqueda de rutas comerciales marítimas y su propagación y generalización durante los siglos XV y XVI.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Problema a atender: Los alumnos no reconocen la importancia de las rutas marítimas y del comercio mundial durante la conquista de América para la actualidad.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Fase 1: Inicio (10 minutos)



  • Saludo a los alumnos y revisión de tareas asignadas en la clase anterior.

  • Presentación del problema a abordar: "¿Cuál es la importancia de las rutas marítimas y del comercio mundial durante la conquista de América para la actualidad?"

  • Realización de una lluvia de ideas en grupo sobre la importancia del comercio y las rutas marítimas en general.

  • Introducción de la necesidad de las rutas comerciales marítimas en los siglos XV y XVI y su relación con la conquista de América.


Fase 2: Desarrollo (30 minutos)



  • Lectura y análisis de un texto informativo sobre las rutas comerciales marítimas durante los siglos XV y XVI.

  • Realización de actividades de comprensión lectora, como resumen del texto, identificación de ideas principales y elaboración de preguntas sobre el contenido leído.

  • Análisis de mapas y visualización de imágenes relacionadas con las rutas comerciales marítimas de la época.


Fase 3: Cierre (10 minutos)



  • Realización de una discusión en grupo sobre las causas que ocasionaron la búsqueda de rutas comerciales marítimas y su importancia e