La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.

Diana Karina Ruiz
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de las causas que ocasionaron la búsqueda de rutas comerciales marítimas y su propagación y generalización durante los siglos XV y XVI.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Historia - 3º de Secundaria


Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.


Objetivo (PDA): Reflexionar acerca de las causas que ocasionaron la búsqueda de rutas comerciales marítimas y su propagación y generalización durante los siglos XV y XVI.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Interdisciplinariedad: Atender al problema "Los alumnos desconocen cuales son las rutas marítimas y el comercio mundial establecido durante la conquista de América."


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Sesión 1:
Inicio:



  1. Presentar el problema a los alumnos: "Los alumnos desconocen cuales son las rutas marítimas y el comercio mundial establecido durante la conquista de América."

  2. Realizar una breve lluvia de ideas en la que los alumnos expresen qué saben sobre el tema.

  3. Motivar la curiosidad de los alumnos sobre la importancia de las rutas marítimas y el comercio mundial en la conquista de América.


Desarrollo:



  1. Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.

  2. Entregar a cada grupo un mapa en blanco de las rutas marítimas en el siglo XV y XVI.

  3. Pedir a los grupos que investiguen y marquen en el mapa las principales rutas marítimas de la época y sus principales puertos de comercio.

  4. Los alumnos deben utilizar diferentes fuentes de información (libros, internet, etc.) para completar su mapa.

  5. Fomentar la comunicación y colaboración entre los miembros del grupo durante la investigación.


Cierre:



  1. Cada grupo presenta su mapa al resto de la clase y explica las rutas marítimas y los puertos de comercio que