Rectas y Ángulos
YURIDIA GARROBO
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de Clase para Matemáticas - Rectas y Ángulos
Nivel: Secundaria 1º
Tema: Rectas y Ángulos
Objetivo (PDA): Explorar las figuras básicas como rectas y ángulos y su notación.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Atender al problema de que los alumnos conozcan los conceptos de las rectas y su utilización en la vida cotidiana.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión:
- Inicio:
- Presentación del tema: Rectas y ángulos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué conocen los alumnos sobre rectas y ángulos.
- Plantear el problema de cómo se utilizan las rectas en la vida cotidiana y cómo pueden ayudarnos a resolver problemas.
- Desarrollo:
Sesión 1:
- Introducir el concepto de recta mediante un juego de construcción.
- Identificar las características de una recta: infinitud, dirección y sentido.
- Realizar ejercicios de identificación de rectas en el entorno cercano.
Sesión 2:
- Introducir el concepto de ángulo mediante un juego de construcción.
- Identificar las partes de un ángulo: vértice, lados y medida.
- Realizar ejercicios de medición de ángulos utilizando transportador.
Sesión 3:
- Combinar los conceptos de rectas y ángulos.
- Identificar ángulos formados por dos rectas que se cortan.
- Resolver problemas prácticos utilizando rectas y ángulos.
Sesión 4:
- Profundizar en la notación de los ángulos.
- Introducir los términos: ángulo agudo, ángulo obtuso y ángulo recto.
- Realizar ejercicios de clasificación de ángulos.
Sesión 5:
- Realizar una actividad práctica de aplicación de los conceptos aprendidos.
- Resolver problemas de la vida cotidiana que involucren rec