Medición del tiempo - días, meses y años
Edén Sanchez- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula: Medición del tiempo
Tema: Medición del tiempo - días, meses y años
Grado: 2º de Primaria
Objetivo (PDA): Describir y registrar cronológicamente en tablas, pictogramas o calendarios, hechos y fenómenos naturales y sociales en periodos (día, semana, mes y año), utilizando los términos de su comunidad. Reconocer que el año está integrado por doce meses que ocurren cíclicamente.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema a abordar: Los alumnos no conocen los días, meses del año, números y escritura de estos, aprendizaje del tiempo como se mide, el calendario.
Enfoque transversal: Pensamiento crítico y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y exploración del conocimiento previo
- Presentar el tema de la medición del tiempo y explicar la importancia de conocer los días, meses y años.
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de los días, meses y años.
- Registrar en un mural las respuestas de los alumnos.
- Realizar una actividad de escritura y lectura de los días de la semana y los meses del año.
- Realizar actividades lúdicas para reforzar el aprendizaje de estos conceptos.
Sesión 2: Los días de la semana y actividades recurrentes
- Repasar los días de la semana con juegos y actividades interactivas.
- Presentar diferentes actividades que se realizan en distintos días de la semana.
- Pedir a los alumnos que registren en una tabla las actividades que realizan cada día de la semana.
- Realizar preguntas para reflexionar sobre los días de la semana y su relación con las a