Representación de hechos y experiencias significativas mediante el empleo de recursos textuales, visuales, corporales y sonoros
Gabriela Garcia- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Representación de hechos y experiencias significativas mediante el empleo de recursos textuales, visuales, corporales y sonoros
Tema: Reflexión sobre una experiencia significativa y representación mediante una historia con objetos animados y sonidos corporales.
Grado: 4º de Primaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Proyecto comunitario
Objetivo: Reflexionar sobre una experiencia significativa que ha transformado la manera de ser o vivir de los alumnos, y recrearla mediante una historia que se representa con objetos animados y sonidos corporales.
Enfoque: Inclusión y Pensamiento Crítico
Secuencia Didáctica:
Sesión 1: Presentación del tema y reflexión sobre experiencias significativas (45 minutos)
- Actividad inicial: Los alumnos se sientan en un círculo y comparten de forma oral una experiencia significativa que hayan vivido. Se les motiva a reflexionar sobre cómo esta experiencia los ha transformado.
- Discusión en grupo: Se abre una discusión en la que los alumnos expresan sus opiniones y emociones sobre las experiencias compartidas por sus compañeros.
- Cierre: Se destaca la importancia de reflexionar sobre las experiencias vividas y cómo estas pueden ser representadas de diferentes formas.
Sesión 2: Introducción a la representación con recursos textuales y visuales (45 minutos)
- Actividad inicial: Se les muestra a los alumnos diferentes ejemplos de representaciones con recursos textuales y visuales, como cuentos ilustrados, historietas, etc.
- Actividad principal: Los alumnos seleccionan una experiencia significativa y la representan mediante un dibujo o una breve historia escrita. Se les proveen materiales como